Alexis
Bethancourt, Elia Rodríguez y María Fernanda Langman, representantes del Banco
General de Panamá, institución financiera con corresponsales de diversos bancos
de América Latina y los Estados Unidos.
Jorge
Guillermo Solís Espinosa, presidente de la Caja Huancayo y past presidente de
la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, con Silvia Pavoni,
editora de la revista The Banker de propiedad del The Financial Times.
La Asamblea
Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos de 2016 se realizó en la
capital argentina de Buenos Aires. En la foto observamos al peruano Giorgio Trettenero
Castro, secretario general del gremio bancarios.
Banqueros y
altos ejecutivos uruguayos en la Asamblea Anual de la FELABAN, entre quienes
están: José René Rodríguez (Banco Trabajo), Roberto Borrelli Marchi (gobernador
de Uruguay) y Mariano de Larrobla (Estudio Larrobla y Asociados).
Aimé Suárez,
Macchi Balín, Sergio Galván y Julio López Alves, expositores y panelistas del
tema “Nuevos modelos de negocios” de la Asamblea Anual de la Federación
Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que se realizó en Punta Cana, República
Dominicana en 2018.
Sergio Cortez
Valdivia, representante del Fondo de Intermediación Philea de Suiza; Walter
Leyva Ramírez, coordinador de Proyectos del Centro de Desarrollo Emprendedor de
la Universidad ESAN; Armando Olivares López, catedrático y asesor del directorio
de la Caja Ica; Ernesto Vilca Gallegos (Caja Tacna); y Hugo Rafael Oyarce
Postigo.
Directores
de la Caja Arequipa con el presidente del directorio, César Augusto Arriaga Pacheco,
y el alcalde provincial de Arequipa y presidente de la Junta General de Accionista
de la entidad financiera, Omar Julio Candia Aguilar.
Wilber Dongo
Díaz, gerente central de Negocios de la Caja Arequipa; Joel Siancas Ramírez,
presidente de la Caja Sullana; Ernesto Pacheco, gerente de Banca Electrónico de
FEDECRËDITO de El Salvador; y Martín Naranjo Landerer, presidente de la
Asociación de Bancos del Perú.
Jorge Guillermo
Solís Espinosa, presidente de la Caja Huancayo y expresidente de la Federación
Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC); y Darío León
Urribarri, al costado de la periodista de televisión María Teresa Braschi.
Directivos
de la Cámara Peruana de la Construcción. Están de derecha a izquierda: Alfonso
León Siu, coordinador general del Informe Económico de la Construcción (IEC);
Gerard Ford Dasso, presidente de Proveedores; Enrique Espinosa, presidente del
directorio; y Guido Valdivia Rodríguez, director ejecutivo.
Giorgio Trettenero
Castro, secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos; Alberto
Morisaki, economista jefe de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC); Oscar Rivera
Rivera, expresidente de la ASBANC y de Mibanco; y Adrián Revilla, exgerente general
de la ASBANC, reunidos en Miami, Estados Unidos.
Daniela Sosa Pérez, participante de la Asamblea
Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que el año pasado se
realizó en Punta Cana, República Dominicana. Ella representa al BCP del Perú.
Alvir Hoffmann,
vicepresidente de la Federación Brasileña de Bancos (FEBRABAN); Rubens Sardenberg,
director de Regulación y Riesgos de FEBRABAN; Mario Mesquita, economista jefe
de Itaú Unibanco; y Fernando Honorato Barbosa, director y economista jefe del
Departamento de Investigaciones y Estudios Económicos del Banco Bradesco
participando en una cumbre en Miami.
Aimé Suárez,
Macchi Balín, Sergio Galván y Julio López Alves, expositores y panelistas del
tema “Nuevos modelos de negocios” de la Asamblea Anual de la Federación
Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que se realizó en Punta Cana, República
Dominicana.
En el año
2017 se realizó el Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC) con la
participación, como es usual de las diversas organizaciones microfinancieras y
de economía popular del hemisferio. En la foto están Máximo Ulises Rodríguez
Ávalos (presidente del directorio), Fernando Bautista Cabrera (gerente
general), y Gilmer Hernández Reto, gerente de Negocios, todos de la Edpyme Alternativa.
El trabajo
que se realiza en el área de las finanzas populares es muy importante para el
desarrollo de los pueblos, especialmente en el Perú. En la foto están Héctor
Farro Ortiz, especialista en Economía Solidaria; e Indira Melgar Salazar,
experta en Microfinanzas y Economía Popular.
Gerardo
Alexander Tzic y Carlos Felipe Tzoc Rosales, altos funcionarios de la
Cooperativa de Ahorro y Crédito CREDIGUATE ASDIR de Guatemala, institución que
brinda servicios financieros innovadores a sus asociados, especialmente a los
del área rural de bajos ingresos, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
Reunión
Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones
Financieras para el Desarrollo (ALIDE). Entre los ellos están: Jacques Rogozinski
Schtulman (economista mexicano de “Nación
Financiera”). Nelly Ramírez, Carlos José Rojas, Álvaro Prendes, María Antonia
Hoyos y Juan Salazar.
Participantes
en el FOROMIC 2018 realizado en Barranquilla, Colombia. Entre ellos están
Tetsuro Narita, del área de Comunicaciones del BID Lab en Washington; y Mariana
Martínez, periodista uruguaya radicada también en Washington y editora del
Portal Microfinanzas. Los acompaña Víctor Chávez Pickman, responsable del FOPCMAC
de la FEPCMAC.
Banqueros y
altos ejecutivos uruguayos en la Asamblea Anual de la FELABAN, entre quienes
están: José René Rodríguez (Banco Trabajo), Roberto Borrelli Marchi (gobernador
de Uruguay) y Mariano de Larrobla (Estudio Larrobla y Asociados).
En la última
versión de la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN)
que se realizó en Punta Cana, República Dominicana, se reunieron banqueros y
altos ejecutivos de la banca regional. Entre ellos estuvieron los representantes
del Banco Santander de España, entre quienes participó María Álvarez Lapeña.
La
Universidad ESAN realizó un ciclo de conferencias especializada para
periodistas denominada “Rol del Estado, Entorno y Rol de Políticas
Públicas en Educación, Salud y Pensiones”. Entre los periodistas están: Paola
Pejovés, Neisy Zegarra, Wilfredo Quiroz Fuentes, Mabel Valenzuela, Clorinda
Flores, Carmen Botto, Rumi Cevallos, Martha Monge y César Sánchez Martínez, entre
otros comunicadores de diversos medios de comunicación social.
Representantes
de la Caja Ica, presente en al FOROMIC 2018 realizado en la ciudad colombiana
de Barranquilla. De izquierda a derecha están: César Augusto Ruiz Lévano
(director), Rosa María Higa Ishii (gerente central de Administración), Edmundo
Hernández Aparcana (presidente del directorio), José Manuel Díaz Alemán
(ex gerente central de Créditos) y Roger Yván Paredes Silva (gerente central de
Operaciones y Finanzas).
Directores
de la Caja Arequipa, entre quienes destaca el presidente del directorio, César
Arriaga Pacheco y el alcalde provincial de Arequipa, Omar Julio Candia Aguilar,
presidente de la Junta General de Accionistas de la Caja Arequipa, la
institución líder del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito.
Walter Leyva
Ramírez, coordinador del Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad
ESAN, hace entrega del diploma del Programa Internacional de Alta Dirección en
Microfinanzas al director de la Caja Tacna, Ernesto Pantaleón Vilca Gallegos.
Consultores
en Microfinanzas, entre ellos Abel Chávez Espino y Jhon Robert Sarmiento
Tupayachi, ambos con amplia experiencia en buros informativos y estrategias innovadoras
de evaluación de clientes.
Ricardo
Augusto Velásquez Freitas, gerente central Finanzas y Captaciones y Oscar
Mercado Alza, gerente central de Administración, ambos de la Caja Maynas, institución
líder en el oriente peruano, presidido por José Luis Alegría Méndez. La
organización está próxima a cumplir 32 años de vida institucional.
La gerente
regional de Lima de la Caja Piura, posa con algunos colaboradores de la oficina
de esa entidad financiera del Jockey Plaza del distrito limeño de Surco. Por
ahora, la caja piurana en la primera entidad financiera en abrir una oficina en
el centro financiero de uno de los centros comerciales más importantes de Lima.
La Caja
Huancayo lanzó al mercado una tarjeta de débito con el diseño del club “Universitario
de Deportes” que podrá se usada en todo el territorio nacional. Los clientes
podrán acceder a la nueva tarjeta mediante ahorros desde los 5 soles. La Caja
Huancayo es el principal patrocinador del equipo crema.
En la
calurosa Barranquilla, en Colombia, se realizó el FOROMIC 2018. En la foto
están Carlos Semsch De la Puente, gerente Comercial y Márketing de Crecer
Seguros; Cecilia Arias León, directora comercial de Microfinanzas del Banco
Pichincha; y Mitchell Lázaro Díaz, gerente de Riesgos, también del Banco
Pichincha.
Directores
de la Caja Sullana en el último Seminario Internacional de Microfinanzas:
Fermín Adalberto Jiménez Espinoza, María Gryzel Matallana Rose y Heidy Veracruz
Vences Rosales.
El superintendente
adjunto de Cooperativas, Oscar Basso Winffel entrega un reconocimiento al entonces
presidente de la Caja Paita, Javier Gallo Cabrera, en el último Seminario
Internacional de Microfinanzas que se realizó en la ciudad de Huancayo. También
está Nelly Cáceres Ruíz, colaboradora de la Caja Huancayo.
Miguel
Eduardo Tsuyoshi Hatada Endo, presidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito
ABACO, principal institución accionista de la EDPYME Alternativa; Fernando
Bautista Cabrera, gerente general de la institución; y Máximo Ulises Rodríguez
Ávalos, presidente del directorio.
Giorgio Trettenero
Castro (centro), secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos
(FELABAN) y el experto en Microfinanzas, José Edwin Zapata La Torre, consultor
en Microfinanzas y Cooperativismo.
Justo Omar
Díaz Jiménez, ex presidente de la Caja Trujillo y Nancy del Rosario Baquedano Romero,
gerente central de Finanzas, de la Caja Trujillo, en una foto del recuerdo en la
52º Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos realizada en
Punta Cana.
Rosa Rita Álvarez
Khouri, presidenta y directora de la Fundación Reservas del País de la
República Dominicana; y Carol Fabiola Alonzo Taveras, también colaboradora de
la Fundación Reservas del País de la República Dominicana; ambas participaron
en el último Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC) realizado en
Barranquilla, Colombia.
Miriam
Trelles Sakamoto y Rocío Janet Sakuray Montalvo, especializadas en
Microfinanzas, también participando en el Seminario Internacional de Microfinanzas
que la FEPCMAC desarrolló en la incontrastable ciudad de Huancayo, en
coordinación con la Caja Huancayo.
Armando
Américo Giraldo Reyes y Roger Yván Paredes Silva, gerente central de
Operaciones y Finanzas de la Caja Ica, participando en el último Seminario
Internacional de Microfinanzas que la Federación Peruana de Cajas Municipales
de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) organizó en Huancayo.
Marleni Sara
Vásquez Sandoval, Graciela Raymundo Mucha y Vanessa Natalia Carbonell Mercado,
colaboradoras de la Cooperativa de Servicios Especiales EDUCOOP, organización
peruana de economía solidaria formada por maestros y para maestros.
Mauricio
Ayala y Ernesto Pacheco, miembros de la Federación de Cajas de Crédito y de
Bancos de los Trabajadores (FEDECRËDITO) de El Salvador, institución líder en
microfinanzas asociada a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (El Salvador),
Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Banca Minorista (WSBI) y Asociación
Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE).
Germán Matzumura
y Raphael Akamine, representantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ABACO
del Perú, participando en la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de
Bancos (FELABAN) en la ciudad-balneario Punta Cana, de la República Dominicana
el año pasado.
Líderes y forjadores
de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) que organiza IPAE en Paracas. En
la última versión de la CADE estuvieron Guillermo van Oordt Parodi y Oscar
Rivera Rivera, también expresidentes de la CADE y de IPAE.
Recuerdo del
Seminario Internacional de Microfinanzas 2016 realizado en Arequipa. En la foto
está el director de la caja José Vladimir Málaga Málaga y Manuel Alfonso
Ulrich, director del Proyecto Regional de la BMZ de la Fundación Alemana de Cajas
de Ahorro para la Cooperación Internacional.
El último
Congreso Internacional de Microfinanzas se realizó en la ciudad de Iquitos. En la
foto está el presidente de la Caja Maynas, José Luis Alegría Méndez y el
gerente central de Finanzas y Captaciones, Ricardo Augusto Velásquez Freitas,
acompañado de Úrsula Galdós Franco, intendente del Departamento de Supervisión
de Microfinanzas de la SBS.
Los
colaboradores de la Caja Cusco de San Borja, Lima, acompañando al presidente
del directorio Carlos Fernando Ruiz-Caro Villagarcía y el gerente central de
Negocios, Walter Nieri Rojas Echevarría.
La
presidente de la Caja Piura, Mercedes Franco de Heck, acompañada del gerente
central de Ahorros y Finanzas, Marcelino Encalada Viera e Isabel Alberca, gerente
regional, en la agencia del Jockey Plaza.
Giorgio Trettenero
Castro, secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN);
Carlos Eduardo Troetsch Saval, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá y
de la FELABAN; José Manuel López Valdez, presidente de la Asociación de Bancos
Comerciales de la República Dominicana.
Víctor
Andrés Valdivia Morán, gerente central de Finanzas de la Caja Huancayo; Félix
Alfredo Cruz Suni, director de la Caja Arequipa; Johny Aurelio Pacheco Medina y
David Zea Gutiérrez, estos dos últimos directores de la Caja Ica.
Al
presentarse el III Programa Internacional en Alta Dirección de Microfinanzas desarrollado
por el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN, se reunieron: Armando
Olivares López, Walter Leyva Ramírez y Francisco Salina Talavera.
El presidente
del directorio y el gerente central de Negocios de la Caja Huancayo posan con
los jugadores de Universitario de Deportes, el más copero del Perú, cuando se
firmó la “sponsoría” del cuadro crema. Están Aldo Corzo, Jersson Vásquez y
Germán Denis.